sábado, 29 de septiembre de 2007

¡ Yo estoy loco, pero tu estás más loco/a !

1.-Yo soy, yo soy. Haya discípulos o no, eso carece de importancia. No dependo de ti. Y todo mi esfuerzo aquí es conseguir que también tú no seas dependiente de mí. Estoy aquí para darte libertad. No quiero, de ninguna forma, anularte. Sólo quiero que seas tú mismo. Y el día en que esto suceda, cuando seas independiente de mí, serás capaz de amarme realmente. No antes. Yo te amo. No puedo evitarlo. No es cuestión de que pueda amarte o no, simplemente te amo. Si no estuvieses aquí, este auditorio estaría lleno de mi amor, no habría ninguna diferencia. Estos árboles todavía recibirían mi amor, estos pájaros lo seguirían recibiendo. E incluso si todos los árboles y los pájaros desaparecieran, eso no haría ninguna diferencia: el amor seguiría fluyendo. El amor es, así que el amor fluye.
2.-No soy un filósofo, no te estoy impartiendo conocimiento alguno. Te estoy tratando de indicar algo que está más allá de todo conocimiento
3.-No soy un lógico, no soy un existencialista. Creo en este sinsentido, en este hermoso caos de la Existencia y estoy dispuesto a ir donde me conduzca. No tengo ninguna meta, porque la Existencia no tiene metas. Simplemente es, floreciente, rutilante, un baile, pero no pidas el porqué. Simplemente una superabundancia de energía sin motivo alguno. Estoy con la Existencia.
4.-No puedes decir si estoy en lo cierto o si estoy equivocado. Cómo máximo puedes decir que causo confusión. Pero esa es toda mi técnica : confundir en extremo. ¿Cuánto tiempo me vas a dejar que cambie de esto a lo otro? Un día vas a gritar, "¡Para ya! Ahora yo soy el que decido."
5.- Considérame un poeta, un bailarín; nunca me consideres como un filósofo o un teólogo. No lo soy. Lo que estoy haciendo aquí es pura poesía.
6.- No tengo una idea ni estoy fijado a nada. Soy cambiante. estoy absolutamente de acuerdo con Herácklito en que no puedes mojarte dos veces en el mismo río. Traducido esto quiere decir que no te puedes encontrar con la misma persona dos veces. No solamente estoy de acuerdo con él, sino que voy un poco más lejos : no puedes mojarte en el mismo ríoni siquiera una sola vez. Trasladándolo de nuevo al mundo del hombre, quiere decir que no puedes encontrate a la misma persona ni siquiera una vez porque cuando te la estás encontrando, él está cambiando, tú estás cambiando, el mundo entero está cambiando.
7.- Te parezco contradictorio, inconsistente, por la sencilla razón de que he decidido no morir antes de morirme. Voy a vivir hasta el último aliento, por eso no podrás tener ninguna certeza sobre mí hasta que exhale mi último aliento. Después podrás cualquier imagen de mí y sentirte satisfecho con ella. Pero recuerda, no seré yo.
8.- A veces algunos tontos acuden a mí y me preguntan, "En resumen, ¿cuál es tu enseñanza? ¿Cuáles son los libros que contienen toda tu enseñanza?" ¡No tengo nada que enseñar! Por eso han surgido tantos libros. ¿Cómo si no hubieran podido surgir tantos libros? Si tienes algo que enseñar, entonces con uno o dos libros tienes suficiente. Por eso e spor lo que puedo seguir hablando eternamente, porque no tengo enseñanza alguna. Toda enseñanaza más tarde o ma´s temprano se agota; yo no puedo ser agotado. No hay principio ni fin ... siempre estamos en medio. No soy un maestro.
9.- Se me ha malentendido quizás más que a ninguna otra persona, pero eso no me ha afectado por la sencilla razón de que no existe un deseo de ser entendido. Si no entienden, es su problema, no es mi problema. Si me malinterpretan , es su problema y su desgracia. No voy a dejar de dormir porque millones de personas me malinterpreten.
10.- No soy el discípulo de nadie. No pertenezco a ningún sistema de creencias. Amo a toda la gente de cualquier parte del mundo y nunca los comparo entre sí. Todos son únicos : Un zarathustra es un Zarathustra, un mahavira es un mahavira, un Buda es un Buda, un jesús es un Jesús, un Moisés es un Moisés... son únicos en un grado tal que no deberías convertirlos a cada uno en un criterio con el cual la gente ha de encajar.
11.- Para ser franco contigo, cosa que normalmente no soy, no sé quien soy. El saber no es posible aquí donde estoy. Solamente queda el que conocé; lo que se conoce ha desaparecido. Solamente queda el continente, el contenido ha dejado de existir.
12.- No soy un filósofo. recuerda siempre que soy un poeta, no un filósofo. Recuerda siempre que no soy un misionero, sino un músico tañendo el arpa de tu corazón.
13.- No soy un filósofo que esté tratando de crear un sistema de pensamiento. Soy un místico que está tratando de comunicar los misterios que han sido puestos a mi alcance. Te confundiré.
14.- ¡No soy serio! Lo que te estoy diciendo proviene de mi juguetonería. Es más un cotilleo que un evangelio.
15.- ¡Yo estoy loco, pero tú estás más loco! Y ésta es la única conexión entre los dos : yo estoy loco, tú estás más loco.
16.- No soy Billy Graham, no estoy aquí para inspirarte. Este es un fenómeno totalmente diferente. De hecho no soy ni religioso, no soy en absoluto espiritual. Todas estas etiquetas son completamente irrelevantes
¿¿¿Puedes contestar quién soy???

viernes, 28 de septiembre de 2007

HERMANOS BUDISTAS POR LA PAZ



La imagen de monjes budistas cogiendo un lienzo que solicita terminar con la violencia polìtica, social y económica, me hace reflexionar que la vida espiritual, esta muy lejos de ser una via de contemplaciòn, ostracismo e individualismo.

Aunque el camino hacia la iluminación es personal, no obstante el Dharma nos pide tener una mirada abierta y de mejoramiento constante de nuestro entorno.

Amar a nuestros projimos como a nosotros mismos, es una prueba permanente de libertad, humildad, entrega y solidaridad. Hazte un tiempo cierra los ojos, respira profundo y pidele a tu Dios interior para que en el mundo florezcan la paz, la compasión y el amor universal.
Que asi sea.
Amithaba
Emanuel.



jueves, 27 de septiembre de 2007

PLEGARIA DEL SOL

A los Buda de los cuatro vientos les imploro para que todos los seres sintientes del planeta alcancen la iluminación. Que cada hombre y mujer encuentren el camino de regreso a casa.
Que los lazos forjados en la luz duren tanto como las montañas o la arena del mar y que los compromisos sellados por el egoismo, el sufirmiento y el dolor duren tanto como un parpadeo en el universo.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Cuatro muertos, tres de ellos monjes, y 100 heridos en Birmania


RANGÚN (AFP) - Al menos cuatro personas, entre ellas tres monjes budistas, murieron este miércoles en Birmania durante las manifestaciones a favor de la democracia reprimidas por las fuerzas de seguridad, mientras que el número de heridos ascendía a un centenar, informaron a la AFP responsables birmanos.


Al menos unas 200 personas fueron detenidas, la mitad de ellas monjes, según una fuente diplomática occidental y testigos presenciales. La muerte de un civil por disparos fue comunicada a la AFP por el responsable de un hospital. "La víctima estaba muerta al llegar al hospital", explicó ese responsable bajo cubierto de anonimato, porque no estaba autorizado a hablar con la prensa.


"Según las informaciones que hemos recibido, al menos tres monjes murieron", explicó además por otro lado otra fuente oficial también bajo anonimato. Uno de los bonzos murió cuando intentaba desarmar a un soldado, y otros dos fueron apaleados hasta la muerte, declaró esa fuente oficial. Otros tres civiles fueron heridos de bala por las fuerzas de seguridad, precisó esa fuente.


Entre ellos figura una mujer que recibió un disparo en el pecho. El balance de los monjes muertos fue precisado por una segunda fuente oficial, que indicó que las muertes se produjeron en la célebre pagoda de Shwedagon, punto de reunión de los monjes que desfilaron cada día desde el 18 de septiembre en Rangún.


La junta militar en Birmania anunció el martes un toque de queda en Rangún, mientras que la segunda ciudad del país, Mandalay, y advirtió que no consentiría ninguna concentración superior a cinco personas.


A pesar de ello, decenas de miles de personas lideradas por los monjes budistas volvieron a salir a las calles para exigir libertades públicas al régimen militar. Las fuerzas de seguridad disolvieron las manifestaciones con porras, gases lacrimógenos e incluso disparos al aire.

martes, 25 de septiembre de 2007

El guerrero es derrotado


Una vez arriba y otra vez abajo. Una vez adelante y otra vez atrás. Es este un momento de derrota para ti. Has perdido una batalla en el Camino del Conocimiento. Has perdido un combate. Asúmelo, hazte cargo de tu derrota. Nadie más que tú es el responsable de la misma. A nadie puedes culpar por ello. O te faltó sabiduría o te faltó valentía. La cosa es que no hiciste lo que debías hacer en el momento justo.


Debes aceptar con humildad tu equivocación. Si heriste, pide perdón. Sí destruiste, construye. Si separaste, une. Lo importante es que no cometas de nuevo el mismo error. Sólo así podrá el Sol brillar para ti. Ahora bien, además de hacer cuanto esté a tu alcance por reparar lo dañado debes estar preparado para enfrentar las consecuencias que de tu accionar devengan.


Reflexionar, corregir, esperar. Luego actuar.
El cielo se refleja en el mar y sólo entonces mira hacia la Luna.


(Del libro el Oráculo del Guerrero de Lucas Estrella)

lunes, 10 de septiembre de 2007

Escuela del corazón de fuego.

Mi familia marcial. Algún día podré decir que me gané mi baldosa... por ahora, a seguir sudando la gota gorda...
Foto: de coke hernández.