miércoles, 31 de octubre de 2007

COMBATE DE LA COMPASIÓN

El combate marcial, realizado entre hermanos o hermanas, puede constituir una de las experiencias màs maravillosas de nuestro aprendizaje. Como decía el viejo adagio, mientras màs sude cuando entreno, menos sangrarè en la batalla.
El combate no es un acto de competencia, debe ser asumido con realismo y seriedad. Nuestro compañero de camino agradecerá cada golpe o marca que logres penetrar en su defensa. Sientete con la libertad de mostrarle sus debilidades, toca sus cabellos cuando baje la guardia, patea sus muslos cuando se quede pegado al piso, repite una y mil veces el golpe efectivo que no pudo detener, quizàs a la mil y una, lo haga y logre bloquearlo o desviarlo de su trayectoria, en ese momento ambos habràn tenido una maravillosa enseñanza de vida.
Hazlo tu, muestrale sus debilidades, enseñale con cariño, aplica compasión, certeza y control, nada hay por perder o ganar, quizàs de ese combate dependa que tu y el logren mejorar sus formas y prepararse para los avatares del destino.
Ser compasivo no significa ser condescendiente, si no eres capàz de marcarlo y con el amor del universo mostrarle sus fallas, lo màs probale que ante una situaciòn de riesgo, su reacciòn sea tardìa y poco eficiente, lo que pondrà en riesgo la vida de tu hermano y llenara de frustraciòn tu camino marcial.

ACTITUD CORRECTA LA ESPADA DEL GUERRERO




Mi maestro nos contó que su maestro de artes marciales, en alguna oportunidad y luego de calificar a una nueva horneada de practicantes que daban su primer examen le dijo.

Quizás a muchos de ellos les falte una enormidad de técnica, resistencia física y sincronía marcial. Pero lo más importante es fijarnos en la actitud que demuestran en cada una de sus acciones. Los aspectos técnicos y físicos irán mejorando poco a poco. Pero te has preguntado ¿cuántas veces un artista marcial utilizará sus conocimientos en alguna situación real durante su vida?. Quizás una o dos a lo más, ojala que nunca tenga que utilizarlo. En cambio una buena actitud le servirá para toda la vida.

jueves, 25 de octubre de 2007

El mensaje del silencio


El recuerdo traspasa la cadena de unión. Las hojas se mueven, todo está en silencio, la calma llegó para quedarse, tu cuerpo inerte descansa. El caos y el cosmos se miran con respeto, GADU observa y los hombres cean rendidos ante el misterio de su mensaje.

La muerte, lugar irrenunciable, entrega un mensaje único e irrepetible, nada nace, nada se mantiene, todo se transforma. Aunque no exista el más allá, los de la otra orilla miran con respeto la imagen de los que se quedan en la tierra.

Vee tranquilo con el balsero, ponte las monedas en los ojos y paga el permiso sideral para entrar al eterno retorno. Busca la luz y la sombra. Entrégate una vez más. El mensaje del silencio ya llegó a cada uno de nosotros. Muy pronto seré parte también del camino y del caminante... y una vez más el silencio atrapará las mariposas de mi mente.

Por siempre y que asi sea.

jueves, 18 de octubre de 2007

Por un nuevo pacto espiritual


Ya hemos vívido suficientes años amparados en el dolor de las creencias y dogmas. Las visiones místicas, religiosas o esotéricas, tienen una postura mundana y arcaíca de la divinidad. Son nuestras muletas. A los Dioses se les atribuyen poderes y formas, confeccionadas a partir de la síntesis de las actitudes de la humanidad.

Nos encerramos en los parametros de nuestra realidad. Le entregamos a los otros la responsabilidad de nuestras vidas, algunas decisiones, incluso pasan por definir a las personas entre los buenos y los malos, entre los creyentes y los no creyentes, entre lo que vibran más rápido o menos lento… Entre los que decidieron salvarse o sanarse con A, B o C método, el que entre paréntesis, mientras más misterioso, secreto y excluyente sea, mejor para promoverlo y jactarse frente a quienes no lo conozcan.

Trato de pensar en lo que vivió Sidhartha Gautama al convivir con una cultura tan mágica y compleja como la India, que vivía de castas, supercherías y arraigos esotéricos. Debe haber sido difícil avanzar en su revolución interior, con tantos dogmas y posturas.

Siento que si las personas necesitan leer a Osho para aprender los que es el amor, o viajar a la India para iluminar sus vidas, es por qué no han aprendido nada o muy poco del amor universal. Teniendo una actitud de autoengaño, que siempre terminará culpando al empedrado por lo se vive al interior de cada uno.

No existen las relaciones 100% karmikas o 100% darmicas, los ojos de Dios no pueden ser tan miopes como los ojos de los humanos, que tienden a extremar y poralizar. Si en el otro sólo ves lo malo y lo negativo, significa que tu alma esta profundamente enferma, y que simplemente, no aceptas la felicidad en tu vida y la oscuridad del misterio, no permite que la luz entre a tu corazón.


Los invito a centrarnos, a cambiar el misterio por la simpleza del ser, al sufirmiento por la alegría de estar, para pasar del trauma a la satisfacción espiritual. Nada necesitas para ser feliz, preocúpate de ver con los ojos del amor a todos los seres sintientes del planeta, por que cada uno de ellos, es un maravilloso Buda que esta sentando esperando por el toque de la vida.

miércoles, 17 de octubre de 2007

Liberación del eterno retorno


La brisa del mar acaricia mi rostro. El interminable om mane padme hung limpia las ofensas y la dureza de sus palabras. Cientos de año guardo el rencor. Por siglos esperó el momento para trapear el piso con el joven aprendiz.

Una vez fue quemada por su culpa, en otro momento murió de pena, mientras esperaba que su amado esposo llegará desde la India. También recordó ese momento trágico en que su mano no pudo salvarla de morir en la gran caída del antiguo imperio de la Atlántida.

Por su parte, el aprendiz, tiene vivo el momento en que fue traicionado por el miedo y cobardía de su compañera, quien desde la multitud agachaba la cabeza para no ver el rostro asfixiado de su pareja, que despavorido lloraba y pataleaba pidiéndole clemencia a su esquivo Dios.

Hoy mientras el tumor va creciendo y su corazón se va achicando, el no monje vuelve a la cueva de Bodhidarma, buscando la iluminación del Budha. Quizás no tenga el poder para frenar el destino trágico del presente. Pero con la fuerza de su amor podrá terminar para siempre con las cuentas Karmikas. Si a de morir, no será por la pena como antaño, si a de desaparecer de la faz de la tierra, no lo hará para volver a encontrarla. Si a de expirar antes de cumplir la edad de Joshua, no lo hará para generarle sufrimiento alguno, ni para darle ninguna enseñanza. El destino es y no puede ser cambiado.

Pero la alquimia del corazón le permitirá catalizar su dolor en perdón, su desgarró en compasión, la indolencia en agradable soledad y el ostracismo, en respeto y silencio. Para que el amor fraterno, incondicional, compasivo y generoso, surja entre los seres sintientes del planeta y reviva una y otra vez, para que finalmente, cada hombre y mujer encuentren el camino de regreso a casa…

martes, 9 de octubre de 2007

La señorita k: Siempre quiere más.


K tiene 30 años, es bella, inteligente, profesional y joven mamá de un niñito de 5 años.
Su maternidad la vivió sola, apenas supo de su embarazo, el progenitor desapareció por arte de magia. Lloró, pataleó y se la sufrió toda. Pudo salir adelante.

Hoy K, tiene una pareja maravillosa, la cuida, la mima, se preocupa, la atiende y es capaz de bajarle la luna, si es que ella se lo pide. El señor M, pareja de K, es separado y tiene dos hijos, uno de los cuales sufre una grave enfermedad crónica.

M se proyecta, desea un hogar, construir una familia con K. Pero K no está satisfecha. Ayer almorzando me contó que se siente extraña con M. Lo quiere, lo ama, le agradece su forma de ser, pero no esta conforme. Me reconoció que siempre busca excusas para dejarlo. Tiene miedo que M pueda cambiar, que después la traicione, la deje, vuelva con su ex mujer o no sepa vivir un nuevo proyecto de familia.

K quiere libertad, no para webiar, simplemente para no estar comprometida, manipula a M, lo presiona, lo hace sentir mal. Cuando no le esta reclamando por que es demasiado manso, lo molesta por ser muy enojón, aunque otras veces simplemente le busca defectos que solo ella ve.

Después de largos minutos de preguntas y escucharse a si misma. Me miró y comenzó a llorar. Por qué lloras le pregunté. Por qué sólo soy una cobarde, tengo miedo y actúo por instinto, preferiría terminar que ser capaz de reconocer que lo quiero mucho, pero que simplemente me da pánico comprometerme con un hombre que tiene todo para ser perfecto y con el que sé que podré construir una relación de pareja, pero algo me falta...
Más le dije, más que me respondió, más todo, escúchate, es maravilloso, lo quieres, pero le falta algo y que le falta, más, simplemente más, más que, no sabes, pero sólo sabes que quieres y necesitas más.

Querida amiga K, ¿recuerdas lo que pediste hace 5 años cuando fuiste mamá soltera?, un hombre que estuviera a tu lado y que te quisiera. Entonces ahora que lo tienes, ¿Para qué seguir con el auto-boicot???

Pp coyote

lunes, 8 de octubre de 2007

LIBERACIÓN.


A los Budas de los cuatro vientos, elevo una plegaria, para que cada hombre y mujer encuentren el camino de regreso a casa...

Soy Buda. Tu eres Buda. Existen tantos Budas como seres sintientes tenga este y otros planetas. Somos Buda. Dentro de nosotros está la capacidad infinita de amar y amar. Queremos lo mejor para nuestro mundo. Deseamos la plenitud para todos y todas.

No tenemos culpas, ni dolores, somos experiencia y plenitud. Votamos por salvarlos a todos. Nuestra existencia depende de los mil budas. De los cientos de millones de corazones que viven el mismo instante que tú.

También es un Buda el que te mató, el que te violó, el que te hizo sufrir y el que te dejó por otro/otra, quizás también sea un Buda tu padre ausente, tu madre prostituta o tu tío torturador, son budas también los animales, los que andan en cuatro patas y maullan en vez de hablar. Son Budas los que abandonaste, engañaste, hiciste sufrir y utilizaste para tu ego.

Todos ellos serán Budas. Ámalos y espera lo mejor para cada uno, borra tu memoria, que no te importe el origen, simplemente ama, vacía tu interior, llénalo de amor.

Constituye tu experiencia en algo sagrado, observa la película desde la primera línea, sé el protagonista de una historia feliz, elimina los malos pensamientos, convoca la paz, siente tu respiración, descansa un momento y sigue el movimiento, todo fluye, todo se trasforma, todo se expande y se contrae, libérate de ti mismo, de tus dioses y demonios, no los necesitas para ser feliz...

Por siempre y que así sea


Amitabha.





jueves, 4 de octubre de 2007

Un Buda, de Pedro Aznar

http://www.youtube.com/watch?v=jL-z1RpR7vU

DETENIDOS POR MEDITAR.







No hay más luchas


No combatas a la forma. Sé como el agua, adhiérete al movimiento de la vida, si te empujan, retrocede, si te tiran, avanza, si te abandonan, vete, si te llaman, anda.


Nada podemos hacer para conocer al tao, el tao que puede ser nombrado no es el tao verdadero.

No combatas, permite el movimiento, busca el flujo incansable de la vida, supera el bien y el mal, no prejuzgues, no busques, no quieras, no odies, permite que la vida se empape de la existencia...


Vacía tu mente, busca el vacío, escucha al Budha de tu interior, despiertalo, todo es divino, todo es maravilloso, agradece por existir y pide a los Budhas de los cuatro viento que alienten el regreso a casa... cuando hayas regresado córtales la cabeza...


Buscando la ZEN da

Alguien que comprende las enseñanzas de los sabios es un sabio. Alguien que comprende la enseñanza de los mortales es un mortal. Un mortal que puede desprenderse de la enseñanza de los mortales y seguir la enseñanza de los sabios se convierte en un sabio. Pero los locos de este mundo prefieren buscar sabios muy lejos. No creen que el sabio es la sabiduría de su propia mente. Se dice en los sutras: No prediquéis este sutra entre hombres sin comprensión». Pero la gente sin comprensión no cree en su propia mente ni que mediante la comprensión de esta enseñanza puede convertirse en sabia. Prefieren buscar un conocimiento lejano y anhelar cosas en el espacio, imágenes búdicas, luces, inciensos y colores. Caen presas de la falsedad y la locura.

Se dice en los sutras: «Cuando ves que todas las apariencias no son apariencias, entonces ves al tathagata». Las miradas de puertas hacia la verdad provienen de la mente. Cuando las apariencias de la mente son tan transparentes como el espacio, desaparecen...

miércoles, 3 de octubre de 2007

Experiencias divinas

Doy gracias por cada una de las experiencias de mi vida, las buenas, las malas, las tristes, las felices y las traumáticas, todas constituyen mi todo, mi vida, mi ser. En estas últimas semanas he logrado ver con plenitud el sol. Me siento feliz. Puede sonar a locura, pero estoy feliz por que en una semana perdí varias cosas y gracias a eso aprendí que la vida es solo eso, instantes. No existe propiedad, ni dominio, todo fluye y se transforma. Asi como nadie puede bañarse dos veces en el mismo rio, tampoco podrás encontrarte dos veces con la misma persona...
Sólo somos pasajeros en tránsito, bailarines que se mueven según la tonada y que deben aprender a girar mientras dure la canción, pero al terminar, hacer la reverencia y permitir que tus miles de compañeros o compañeras, sigan probando suerte hasta encontrar al mejor acompañante.
Basta con mantener la cabeza en los hombros para saber que eres feliz. Me enorgullezco de lo que soy, amo y vivo con todo. No me guardo nada, por que estoy seguro que al final de los días la coherencia y el compromiso me mantendrán tranquilo con mi ser.
Ayer alguien me dijo que mi error era entregarlo todo. Por unos momentos me quede en silencio. Desde mi corazón la respuesta se articuló en mis labios, ¿Cómo va ser un error dar la vida por tus sueños, esperanzas y deseos?. ¿Te imaginas a un jesús arrepentido por morir en la cruz?, o ¿a un Sidharta incapaz de asumir su destino de iluminación?. Lo que si descubrí es que después de darlo todo y decirlo todo debes permitir el viaje con cariño y humildad sin ego ni posesión. Si las cosas no son y no fueron, no lograrás cambiar la voluntad o contexto de otro. Aunque es normal que te sientas triste, honra tu vida y la de tu compañera circunstancial de camino.
Piensa en que no hay acto más bello y desprendido que aquel amor que se entrega sin pedir nada a cambio, permitir y querer que el otro este mejor y sea feliz, y si para eso es fundamental que se vaya y te abandone, entonces agradece a la vida por darte la oprtunidad de hacerlo y permitirlo, deseale suerte y ofrecele los más altos parabienes. Besa su frente y despídete para siempre. Ordena tu traje, seca las lágrimas y esboza una sonrisa, algún día el hielo se derritirá y nuevamente nacerá el amor.

A primera vista. Por siempre.

Cuando no tenía nada desie
cuando todo era ausencia espere
cuando tuve frio temble
cuando tuve coraje llame
cuando llego carta la abrí
cuando escuche a prince baile
cuando el ojo brillo entendí
cuando me crecieron alas vole
cuando me llamo allá fuí
cuando me di cuenta estaba ahí
cuando te encontre me perdi
en cuanto te ví me enamore...
http://www.youtube.com/watch?v=hJrNBcEIhcY

YA NO HAY FORMA DE PEDIR PERDÓN pedro aznar

Como voy a lograr, que aun me quieras
como lograr que quieras escuchar
cuando este fuego me desvela
me despierto solo una vez más
como lograr verte de nuevo
como e de recordar tu corazón
como aceptar que todo a muerto
ya no hay forma de pedir perdón
que mal, que mal, en esta absurda y triste historia,
que se pone cada vez peor
que mal, que mal, por que ni puedo hablarte,
temo que es asi
ya no hay forma de pedir perdón...
que es lo que voy hacer, que es lo que voy hacer
si ya no hay forma de pedir perdón.

martes, 2 de octubre de 2007

MEDITACIÓN



Procuremos mantener nuestra mente tranquila. Nada la perturba, las mariposas del pensamiento vuelan libremente, no tenemos atención, no hay sobresaltos, sólo la tranquilidad de nuestro silencio.


Cuando la mente este tranquila, nuestro espíritu obtendrá paz. Sin anhelos, sin deseos, ya no será necesario ir o venir, sin juicios, ni prejuicios, no habrán frustaciones, ni triunfos, no son necesarios, para estar en paz no necesitamos nada, ni a nadie, solo la tranquilidad de nuestra mente.


Con nuestra mente tranquila y nuestro espíritu en paz, podremos vivir en plenitud la experiencia más maravillosa de los seres humanos, sentir y vivir en amor, extrapolando compasión por nuestro cuerpo, proyectándolo para todos los seres sintientes del universo. Sin egoismo, sin control, sin necesidad, sin apuro, sin objetivo, sin carencias, solo sintiendo y manifestando amor.


Que asi sea.

Amitabha.


OM GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA

(Vamos, vamos, vamos más allá, vamos a la otra orilla, ¡Iluminación! ¡Gozo!)