Tenemos tres Tan Tien:
El Tan Tien inferior: (shia dan tian) se localiza cuatro dedos bajo el ombligo y dos hacia adentro. Esta relacionado con el Chi del cuerpo y es tomado como el gran reservorio en donde guardamos el Chi que circulará por los canales.
El Tan Tien medio: (zhong dan tian) ubicado en el plexo solar, está relacionado con el componente emocional.
El Tan Tien superior: se encuentra en el centro del cráneo y está relacionado con la percepción y el espíritu.
Estos tres Tan Tien conforman con el Vaso Gobernador y el Vaso Concepción, los grandes distribuidores de Chi en todo el cuerpo. Así, entendemos que el primer paso para cargarnos de Chi es acumularlo inicialmente en el Tan Tien inferior. Esto requiere mucha paciencia y tiempo de práctica, ya que solo lograremos visualizar el Tan Tien, una vez que hayamos adquirido real conciencia de nuestro cuerpo y podamos sentir todas las partes del mismo, hayamos afinado la respiración y calmado la mente por medio de posturas estáticas.
Ahora bien, más allá de estos conceptos técnicos, es muy importante comprender que el Chi circula dentro del cuerpo desde el momento de la concepción hasta la muerte y es la mente la que lo controla todo. Así como la mente guía todas las funciones del cuerpo, en el entrenamiento del Chi Kung, ésta es la que guía el flujo de la energía y para ello son la respiración y la concentración las claves del éxito. Una respiración lenta y profunda es fundamental para aumentar la capacidad pulmonar, promover la circulación del oxígeno por la sangre, masajeando además los órganos internos, y mejorar otros procesos como la digestión. Y es a través de la concentración que esto es posible; focalizando la atención en el abdomen, en coordinación con ciertos ejercicios, generaremos Chi y lo haremos circular por todo el cuerpo.
La cantidad de Chi que puede ser generada dependerá de la capacidad que la persona tenga para concentrarse. Comprenderemos así que entrenar Chi Kung es un proceso que requiere “mucha paciencia” para saber esperar el resultado poco a poco. Debemos tener en cuenta todas las etapas y entenderlas de verdad, para saber en cada momento donde estamos posicionados y hacia donde nos dirigimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario